Exposición / Museo
En la intimidad de Kandinsky
Con Google Arts & Culture
10 feb - 31 dic 2021


Vassily Kandinsky © Bernard Lipnitzki © Bibliothèque Kandinsky, Mnam/Cci, Centre Pompidou / Dist. RMN-GP
El Centre Pompidou inicia una colaboración sin precedentes con Google Arts & Culture en torno a la obra de Kandinsky. Un proyecto inédito, totalmente digital, que invita a sumergirse en la obra de este gran artista y visionario de la historia del arte del siglo XX.
Convertido en artista a los treinta años, Vassily Kandinsky dedicó su vida a crear un mundo pictórico y espiritual considerado hoy como pionero del movimiento abstracto. A lo largo de los años desarrolló una obra y una reflexión más allá del marco predefinido de la pintura, redactando importantes escritos como De lo espiritual en el arte, el almanaque de El Jinete Azul y Punto y línea sobre el plano.
Si bien la obra de Kandinsky y su influencia en el movimiento abstracto son relativamente bien conocidas por el público en general, el hombre que hay detrás del lienzo no tanto... Gracias a la digitalización en alta definición de miles de obras y documentos de archivo únicos (lienzos, croquis, bocetos, fotografías personales, correspondencia), esta experiencia digital nos permite ahora reunir sus obras más emblemáticas, pero también compartir sus viajes, descubrir los encuentros que marcaron su vida o ahondar en su don de la sinestesia, un fenómeno neurológico que favoreció su habilidad para la percepción multisensorial, gracias a la cual pudo explorar la relación entre sonidos, colores y formas y plasmarlos en sus lienzos. Una suma de elementos fundamentales para comprender su obra.
El proyecto se estructura en tres partes. La primera corresponde a una monografía en línea y reúne obras, fotografías, paleta, pinceles y otros objetos del artista procedentes de la riquísima colección Kandinsky legada al Centre Pompidou por su viuda, Nina Kandinsky. Esta exposición en línea invita al público a adentrarse en el universo, en la intimidad de la vida y la obra del artista, a través de una colección de documentos excepcionales, algunos nunca antes publicados.
La segunda parte, denominada "Pocket Gallery", permite al usuario descubrir en realidad aumentada desde un smartphone o una tableta la exposición virtual que presenta las obras maestras de Kandinsky conservadas por el Centre Pompidou y que figuran entre las más destacadas de su dilatada carrera.
La tercera parte, titulada "Play a Kandinsky", es un experimento interactivo sin precedentes cuya ambición es reinterpretar, gracias a las tecnologías modernas, el don de la sinestesia de Kandinsky, mezclando inteligencia artificial y una creación original de dos artistas de música experimental: Antoine Bertin y NSDOS.