Espectáculo
Olga de Soto
Reflexiones sobre la mesa verde. Un proyecto Tanzfonds Erbe
22 - 24 nov 2012
22 - 24 nov 2012

El evento ha terminado

Olga de Soto se inscribe singularmente en un movimiento de búsqueda y creación que bebe de las fuentes de la historia de la danza del siglo XX. Su nueva creación revisita La mesa verde, del coreógrafo alemán Kurt Jooss, una obra fundacional en la historia de la danza, célebre por su mensaje político y antibélico, y por el compromiso de su autor contra el nazismo. Tras una primera parte presentada en 2011 en el Centre Pompidou, en la que Olga de Soto tomaba la palabra para cuestionar la evolución de una obra en la historia, la artista deja paso ahora a seis bailarines que se apropian de la materia documental para cuestionarla. Palabras, cuerpos y miradas que se vuelven sobre el alcance de la obra y sobre aquello que, aún hoy en día, pesa de manera asombrosa sobre los intérpretes.

Olga de Soto se inscribe singularmente en un movimiento de búsqueda y creación que bebe de las fuentes de la historia de la danza del siglo XX. Su nueva creación revisita La mesa verde, del coreógrafo alemán Kurt Jooss, una obra fundacional en la historia de la danza, célebre por su mensaje político y antibélico, y por el compromiso de su autor contra el nazismo. Tras una primera parte presentada en 2011 en el Centre Pompidou, en la que Olga de Soto tomaba la palabra para cuestionar la evolución de una obra en la historia, la artista deja paso ahora a seis bailarines que se apropian de la materia documental para cuestionarla. Palabras, cuerpos y miradas que se vuelven sobre el alcance de la obra y sobre aquello que, aún hoy en día, pesa de manera asombrosa sobre los intérpretes.
Dónde
Grande Salle
Quando
22 - 24 nov 2012
Socios