Cine / Vídeo

Zigzaguer / Poésie & cinéma
22, 23 et 24 novembre 2023
Projections I rencontres
3 journées thématiques pour explorer les pratiques poétiques et cinématographiques modernes et contemporaines, ce qui les rapproche et les rend étrangères à elles-mêmes :
- mercredi 22 : Hanter les images, les images hantées
- jeudi 23 : Film et poésie sonore
- vendredi 24 : Poètes au quotodien
En el centro de esta retrospectiva figura, por supuesto, Shoah, un film que se incorporó al registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO el pasado mes de mayo. Las otras películas de Claude Lanzmann se presentan como «ramificaciones» del material de Shoah, que siguen explorando temas, alimentando debates y respondiendo a la controversia. Los primeros experimentos televisivos ya mostraban el «estilo Lanzmann», un cine que articula el lugar y las palabras, los paisajes y los rostros, con los que, como una lenta alucinación, se forma una representación.
Planteándose el futuro de tamaña obra, la retrospectiva ofrece numerosas proyecciones en presencia de personas cercanas a Claude Lanzmann, compañeros de trabajo, cineastas, pensadores e investigadores; un diálogo con películas de otras generaciones y países (Paweł Łoziński, Wang Bing…); seminarios coorganizados con otras instituciones (Ehess, Mémorial de la Shoah, Musée d’Art et d’Histoire du Judaïsme).
Alice Rohrwacher, figura destacada del joven cine italiano que se dio a conocer con su primer largometraje, Corpo celeste, en 2011, no deja de cuestionarnos sobre la persistencia del pasado y nuestras raíces, navegando entre la historia y el mito, la ruralidad y la modernidad.
El conjunto de su obra se expone de una forma totalmente nueva: la proyección de toda su filmografía -incluido el preestreno de su 4.º y último largometraje a concurso en el festival de Cannes 2023 y episodios de la serie de televisión L'Amie prodigieuse; una exposición inspirada en el mito de Orfeo y Eurídice, tema de su última película; encuentros, una Master Class, etc.
En el marco del Festival d'Automne à Paris

La filmoteca ideal de los suburbios del mundo
Una sesión al mes
Proyecciones y encuentros
Desde La Zone de Georges Lacombe, en 1929, hasta la reciente Terre d’ombres de Fatima Kaci en 2021, pasando por las míticas L'Amour existe de Maurice Pialat en 1960, y Un Thé au harem d’Archimède de Mehdi Charef en 1985, la historia del cine ha dirigido importantes miradas a los suburbios, aunque muchas de ellas han sido invisibilizadas, al igual que los territorios que retratan. A través de una búsqueda a la vez poética y política de películas, la «Cinémathèque idéale des banlieues du monde» se marca el objetivo de contar la historia de los suburbios en toda su complejidad. La lista no exhaustiva e infinita de la filmoteca contiene actualmente más de trescientas películas.
Cada proyección se convierte en observatorio y lugar de reflexión, y presenta una selección de películas sobre un tema concreto (ficción y documental, patrimonial y contemporáneo, poético y político, corto y largometraje…), y un debate en presencia de Alice Diop y los cineastas invitados.

© Les Films de la Nuit - Zadig Films - Centre Pompidou
Trayectorias
Una sesión al mes
Preestrenos
Siguiendo el ritmo de las temporadas y los estrenos, las proyecciones de «Trayectorias» siguen el trabajo de los cineastas en una nueva creación, una nueva película. Películas de artistas, ficción y documentales: las proyecciones de este nuevo ciclo reanudan el vínculo con artistas presentados anteriormente en el Centre Pompidou, con motivo de una retrospectiva, de instalaciones o del festival «Hors Pistes». Una constelación de creaciones.
Film
Dos miércoles al mes, a las 19:00 + sesiones puntuales
«Película» propone una nueva visión de las colecciones cinematográficas del Museo.
Prospectif cinéma
Los últimos jueves del mes, a las 19:00
«Prospectivo cine» explora la producción cinematográfica de artistas contemporáneos franceses e internacionales.
Vidéo et après
Un miércoles al mes, a las 19:00
«Vídeo y después» es un ciclo de encuentros con artísticas e historiadores de arte que propone proyecciones, conferencias, performances y debates.
Les yeux doc à midi
Todos los viernes, a las 12:00 – Entrada libre dentro del límite de plazas disponibles
Proyección en gran pantalla de una película del catálogo en línea Les yeux doc.
Trésors du doc
Un domingo al mes, a las 17:00
Cada trimestre, se invita a una Cinemateca o un Fondo patrimonial a sacar de sus reservas los tesoros del documental.
Du court, toujours
Una vez al mes, a las 20:00
Una sesión temática de cortometrajes, según los deseos, las actualidades, las estaciones. En presencia de los cineastas.
Les rencontres d'Images documentaires
Una vez al mes, a las 20:00
Encuentro alrededor de una película elegida por el comité de redacción de la revista Images documentaires.
La fabrique du cinéma
Una vez al mes, a las 18:00
Una velada en dos tiempos en presencia de un/a director/a: presentación de un proyecto en curso; proyección de una película anterior.
Fenêtre sur festivals
Fechas especiales
Proyección de películas presentadas en festivales de cine documental.
Séances spéciales
Fechas especiales
Preestrenos, películas nuevas o premiadas… a descubrir a lo largo de cada temporada.
Séminaire EHESS: le cinéma en acte
Miércoles, de 14 a 17 horas
Proyecciones de películas acompañadas de una reflexión práctica y teórica sobre las formas documentales.
Université permanente de Paris
En junio, los jueves a las 14.00 horas
Proyección de un largometraje, precedida de una conferencia introductoria de 30 minutos.