Exposición
Petits mondes
Un siglo de diseño infantil
27 jun - 2 nov 2025
27 jun - 2 nov 2025


Alma Siedhoff-Busher (créateur), Naëf Spiele AG (fabricant), « Bauhaus Bauspiel ». Suisse, 1922, Edition de 1985 - Paris, musée des Arts décoratifs, don Kurt Naëf, 1987 - © Les Arts Décoratifs / Christophe Dellière
Como parte del Festival Design Parade dedicado al diseño de interiores, la exposición «Petits Mondes» analiza el mundo del diseño infantil. A partir de una selección de obras procedentes de las colecciones nacionales, muebles, juguetes, objetos de decoración y libros ilustrados conformarán un entretenido recorrido basado en la imaginación y la creatividad.

Alma Siedhoff-Busher (créateur), Naëf Spiele AG (fabricant), « Bauhaus Bauspiel ». Suisse, 1922, Edition de 1985 - Paris, musée des Arts décoratifs, don Kurt Naëf, 1987 - © Les Arts Décoratifs / Christophe Dellière
Esta exposición es la continuación de la exposición «L’Enfance du design» (La infancia del diseño), organizada en el Centre Pompidou de París en 2024, así como del legado de las colecciones nacionales, cada una de ellas testimonio de la riqueza del diseño infantil.
Como heredera del Centre de création industrielle y de sus exposiciones dedicadas a la infancia, entre ellas «La ville & l'enfant» (La ciudad y los niños) en 1977-1978 y «Jouets et jeux» (Juguetes y juegos) en 1979, la colección Diseño del Centre Pompidou se ha enriquecido en los últimos años con unas sesenta piezas de mobiliario infantil adquiridas gracias al apoyo de la marca Bonpoint, y actualmente cuenta con unas 120 obras.
La colección del Centro Nacional de Artes Plásticas también se ha enriquecido con varias piezas destacadas, entre ellas, el fondo de la asociación Les Trois Ourses (1988-2018), cuyo principal interés son los libros infantiles creados por artistas y diseñadores. En la actualidad, este fondo cuenta con más de 500 piezas.
El departamento de juguetes del Museo de Artes Decorativas, creado en 1973, conserva más de 15 000 juguetes que datan de finales del siglo XVIII hasta nuestros días. La colección, compuesta por una gran variedad, desde juegos populares hasta piezas excepcionales (juegos principescos, muñecas Lanvin, juegos de diseño), ofrece una visión completa de la evolución de los juguetes, reflejo de los cambios sociales y tecnológicos.
Por último, los prototipos producidos por el Atelier de Recherche et de Création du Mobilier national, creado por iniciativa de André Malraux en 1964, dan testimonio de la investigación innovadora llevada a cabo por los diseñadores contemporáneos en el ámbito del mobiliario infantil.
Desde muebles hasta juguetes, desde el Movimiento Moderno hasta la estética pop, desde el dormitorio hasta la guardería, la exposición evoca a los grandes pedagogos del siglo XX que crearon objetos y juegos para niños (Enzo Mari, Bruno Munari, Katsumi Komagata), y repasa la evolución del mobiliario infantil, a menudo multifuncional, en el que el juego ocupa un lugar preponderante, al tiempo que se integra en la domesticidad de la antigua mansión del siglo XIX en la que actualmente se encuentra el Hôtel des Arts TPM, un espacio artístico de la metrópolis, a través de un itinerario temático.
Este recorrido, realizado por el colectivo de diseñadores Hall.Haus (Teddy Sanches, Sammy Bernoussi, Zachari Boukhari, Abdoulaye Niang), finalista del Festival Design Parade Hyères 2022, se inspira en los juegos infantiles (el juego de la oca, el gato y el ratón, el parque infantil, el carrusel, etc.), reúne unas 200 obras de unos sesenta creadores desde principios del siglo XX hasta la actualidad, que reflejan la evolución y la diversidad de los campos en los que se ha desarrollado el diseño para responder a las necesidades y al imaginario de la infancia.
Entrada libre
Dónde
Hôtel des arts TPM, Toulon
236, boulevard Maréchal Leclerc
83 000 Toulon

Quando
26 juin - 2 nov. 2025
11h - 18h, tous les jours sauf lundis et jours fériés
Socios
Exposition coorganisée en partenariat avec la Métropole Toulon Provence Méditerranée, la villa Noailles, le Centre Pompidou, le musée des arts décoratifs de Paris, le Centre national des arts plastiques et le Mobilier national à l'occasion du Festival Design Parade Toulon.