Maquette de détail
1960

Maquette de détail
1960
Aldo Loris Rossi, influenciado por el expresionismo de Erich Mendelsohn así como por Frank Lloyd Wright, desarrolla en Nápoles una arquitectura orgánica que interactúa con su entorno urbano. Su «complejidad sintáctica» se basa en la articulación dinámica de los volúmenes verticales y horizontales que se agregan según un principio de crecimiento orgánico (Unidad urbana de desarrollo vertical, 1960). Utópico y pragmático a la vez, Rossi define ya en 1959 los principios de la polifuncionalidad (un edificio que alberga programas diferentes) y la policentricidad (células agregadas en torno a núcleos estructurales). Construye varios edificios brutalistas de hormigón en Italia.
Ámbito | Maquette d'architecture |
---|---|
Técnica | Plexiglas |
Medidas | 58 x 31 x 31 cm |
Adquisición | Don de l'artiste, 2007 |
Inventario | AM 2008-2-287 |
Conjunto |
Struttura urbana a sviluppo verticale (Conjunto disociable) |
Actualmente en
Centre Pompidou Málaga, Málaga (Espagne)
como parte de To Open Eyes : Miradas de Artista, 13 junio 2025 - 15 febrero 2027
Ver en el mapa de préstamos del Centre Pompidou en Francia y en el mundo
Información detallada
Artista |
Aldo Loris Rossi
(1933, Italie - 2018, Italie) | |
---|---|---|
Título principal | Maquette de détail | |
Fecha de creación | 1960 | |
Conjunto | Struttura urbana a sviluppo verticale (Conjunto disociable) Projet non réalisé 1960 | |
Ámbito | Maquette d'architecture | |
Técnica | Plexiglas | |
Medidas | 58 x 31 x 31 cm | |
Adquisición | Don de l'artiste, 2007 | |
Sector de colección | Architecture | |
Inventario | AM 2008-2-287 |