Todos los públicos
La instalación en Massy del futuro centro para la conservación y creación artística y cultural colección del Centre Pompidou pretende crear un programa artístico y cultural basado en la colección del Centre Pompidou y abierto a todos. En el marco de sus acciones de programación previa emprendidas desde 2019, el Centre Pompidou diseña programas en toda la región de Île-de-France.
Restauration du rideau de scène du ballet Parade
Exposition | Rencontres | Spectacles
Une série d'événements autour de la campagne de restauration du rideau de scène peint par Pablo Picasso pour le ballet Parade – œuvre de commande écrite par Jean Cocteau, sur une musique d’Erik Satie, avec des décors et costumes de Pablo Picasso et une chorégraphie signée Leonide Massine. Monté par Serge de Diaghilev pour les Ballets russes, ce célèbre ballet a été créé à Paris le 18 mai 1917 au Théâtre du Châtelet.
Née d’une collaboration entre différents artistes de disciplines diverses, Parade donne le thème de la saison 2022-2023 de ce programme de préfiguration : le collectif à l’œuvre.
Agenda :
24 – 31 août 2022
Exposition du rideau du ballet Parade à l’Opéra de Massy
24 août 2022, 18h
Histoire et analyse d’une œuvre : le rideau de Parade par Pablo Picasso, par Christian Briend
26 août 2022, 18h
Histoire d’une restauration, par Véronique Sorano
26 – 28 août 2022, 18h
Intervention de Kader Belarbi, danseur et chorégraphe
31 août 2022, 20h
Soirée avec l’Orchestre de Massy sous la direction de Constantin Rouits, « Picasso et les ballets russes »
1 día, 1 obra
Conferencias y talleres | Artes visuales
«1 día, 1 obra» ofrece la posibilidad de descubrir una obra original y de gran envergadura de arte moderno y contemporáneo cerca de casa. Las obras pueden ser expuestas en un teatro local, en el salón de un pueblo, en un centro deportivo, etc. Todas proceden de la colección del Centre Pompidou, que es una de las más importantes del mundo en arte de los siglos XX y XXI.
Las conferencias y los talleres gratuitos para niños a partir de 3 años con sus padres permiten conocer la obra y al artista presentados.
Point de rupture : Résidence photo dans la Vallée de l’Orge
Benoît Fougeirol
Residencia artística | Fotografía
El proyecto fotográfico a lo largo del Valle del Orge propuesto por Benoît Fougeirol aborda cuestiones relacionadas con la memoria del territorio, la evolución y las transformaciones del espacio y las formas de vivir en él.
Este trabajo, iniciado entre 2016 y 2019 en el marco de un seminario en la Escuela de Arquitectura de París-La Villette, prosigue la investigación fotográfica realizada sobre el paisaje a lo largo del Orge en un intento de medir su complejidad y comprenderlo en su dimensión física, cultural y mental.
Para inscribir el proyecto en un proceso de intercambio y acompañar la investigación, se propondrá a los habitantes de la región una puesta en común de esta experiencia del territorio en forma de excursiones entre Saint-Martin-de-Bréthencourt y Athis-Mons. Estas rutas seleccionadas por el territorio serán una oportunidad única para el intercambio, para dejar aflorar preguntas sobre el paisaje circundante, la historia, la ecología, la experiencia y el relato como forma de apropiación colectiva.
Agenda:
Enero–junio de 2022
Valle del Orge
Station bébé mobile #3
Hexacolor, Julie Safirstein
Taller itinerante | 0-2 años
Hexacolor es un espacio para niños pequeños creado por la artista Julie Safirstein en torno al tema del color.
Una lucecita se cuela en la sala y surge un mundo de colores y formas. Colores primarios y secundarios, superposiciones, halos y reflejos: el dispositivo de Julie Safirstein sumerge a los bebés y a sus padres en un universo de colores y les invita a experimentar con él. Mirar, mirarse, ver a través, observar por delante y por detrás, esconderse, entrar, salir: Hexacolor es una instalación inmersiva para niños pequeños, una invitación a descubrir las nociones de forma, color, espacio y tiempo.
Station bébé mobile #2
Émilie Faïf
Taller itinerante | 0-2 años
La Station bébé mobile #2 es un espacio para niños creado por la artista Émilie Faïf en torno al cuerpo humano.
El dispositivo permite explorar el propio cuerpo, en sus aspectos visibles y no visibles: elementos como la boca y los ojos frente a los intestinos y el cerebro. Cada uno de estos elementos corporales se representa en gran formato, desproporcionado, para convertirse en un tema en sí mismo. Compuestos por fieltro y diversos tejidos, las diferentes partes del cuerpo se transforman en puf, tienda de campaña, tubería y muchos otros elementos gráficos y físicos para una inolvidable experiencia visual y sensorial: una exploración de los materiales a través del tacto.
Station bébé mobile #1
Stéphanie Marin
Atelier itinérant | 0–2 ans
La Station bébé mobile #1 est un espace pour les tout-petits imaginé par l’artiste Stéphanie Marin autour des notions de contact et de confort.
La question du confort est un atout essentiel au bien-être car il permet d’imposer un relationnel privilégié au duo parent-enfant. La station bébé mobile invite, par ses fauteuils et par le jeu, à la découverte de l’autre et des autres. Le corps de l’adulte épouse la forme de l’assise et s’enfonce dans le maillage élastique du revêtement. Sur les genoux ou contre le corps du parent, le bébé ressent le balancement, les sautillements, les jeux d’équilibre et le flottement.

Agenda :
30 mai – 13 juin 2022
Ludothèque Le Coffre à Jouets, Argenteuil
En coproduction avec mille formes, Clermont-Ferrand
La Fábrica móvil
Taller itinerante | 3-10 años
Crear, inventar, probar, debatir y fabricar son los motores de La Fábrica móvil, un dispositivo sencillo que invita a los niños de 3 a 10 años a participar en talleres diseñados por artistas.
La instalación eléctrica que alberga los talleres, decorada con los colores del Centre Pompidou y acondicionada por el estudio Bold design, es modular y funcional.
La Fábrica móvil es un lugar de encuentro con los niños donde se dan las mejores condiciones para que exploren su creatividad y descubran diferentes modos de producción artística.
Agenda:
14 de marzo – 22 de abril de 2022
Argenteuil
10 – 14 de mayo de 2022
Médiathèque, Vert-le-Grand
24 de mayo – 18 de junio de 2022
Médiathèque, Limours
Rythmes, formes, couleur
Un atelier autour de Mondrian
Atelier itinérant | 3–10 ans
L’atelier itinérant « Rythmes, formes, couleurs » propose au jeune public de découvrir les principes élémentaires de l’abstraction à travers l'œuvre d'un de ses pères fondateurs, Piet Mondrian.
Un fil thématique ludique et captivant, la ligne, conduit les enfants à mieux regarder leur environnement, puis à le transformer, lors de l’atelier, pour aller à la découverte d’œuvres en lien avec ce thème. En manipulant un matériel pédagogique ludique et coloré, composé de formes à assembler, à superposer, à combiner… les enfants créent des compositions plastiques à grande échelle, sans cesse renouvelées dans l’espace.

Espacios sensibles
Un taller diseñado por Émilie Queney en torno a Tadao Ando
Taller itinerante | 3-10 años
El taller itinerante «Espacios sensibles» ofrece a los jóvenes la oportunidad de explorar las nociones de espacio y construcción.
Estos talleres se basan en los principios fundamentales de la arquitectura del artista japonés Tadao Ando: las nociones de plenitud y vacío, la luz y la relación con el espacio.
Durante estos talleres, los participantes descubren conceptos arquitectónicos a través de gestos, técnicas de construcción sencillas y un vocabulario adaptado.
Agenda:
8 de marzo – 22 de abril de 2022
Château du Val-Fleury, Gif-sur-Yvette

MuMo x Centre Pompidou
Exposición itinerante | Público joven
En el nuevo MuMo, un museo móvil construido con el apoyo de Art Explora y dedicado íntegramente al Centre Pompidou, este presenta veinticinco obras de la colección (pinturas, dibujos, fotografías, películas, etc.) agrupadas en una exposición titulada «Los animales salen de su reserva».
Los equipos de mediación que acompañan este itinerario se reunirán con niños y jóvenes, forjando colaboraciones con escuelas, centros socioculturales, asociaciones sociales e institutos médico-educativos.
Agenda:
16 – 20 de mayo de 2022
Ville de Massy
21 de mayo – 3 junio de 2022
Itinerancia en la Communauté d'agglomération de l'Étampois Sud-Essonne :
21 de mayo de 2022: Étampes
23 y 30 de mayo de 2022: Angerville
31 de mayo – 1er de junio de 2022: Bois-Herpin
2 – 3 de junio de 2022: Mérobert
Septiembre de 2022
Massy
A cada cual su punto de vista
Un taller sobre Henri Cartier-Bresson y la fotografía
Taller itinerante | 3-10 años
El dispositivo «A cada cual su punto de vista» combina una serie de actividades para educar la mirada jugando.
Enfocar un detalle, cambiar de escala, de ángulo de visión, acercarse al sujeto «cautamente, como un lobo», como decía el fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson, jugar con las sombras y las luces… todas estas acciones permiten disfrutar con la mirada y apropiarnos de nuestro día a día.